Municipios
Sinaloa reciente de su separacion con el estado de Sonora, gracias a un documento, Sinaloa se dividio en 11 municipios pero ahora se cuenta con 18 municipios con los que se presentaran 2 en este blog:
el municipio de El Rosario y el municipio de Guamuchil
El rosario
El Rosario es una pequeña ciudad ubicada en la parte sur del estado de Sinaloa. Es cabecera del municipio de Rosario. Según el censo del 2010, tenía una población de 16,001 habitantes. La ciudad de Rosario se localiza a 64 kilómetros al sur de Mazatlán, por la carretera federal 15.
En el año de 2012, El Rosario fue declarado Pueblo Mágico.

La ciudad fue fundada el 3 de agosto de 1655. Cuentan que el 3 de agosto de 1655 un caporal Bonifacio se percató de que le faltaba una res y comenzó a buscarla.

Se fue por el río y llegó al lugar que hoy se conoce como Loma de Santiago, desde donde vio la res que se había extraviado . Fue por ella y la capturó. Como había caído la noche, encendió una fogata. Al despertarse a la mañana siguiente se llevó una enorme sorpresa: al remover las cenizas de la fogata vio una gran cantidad de plata fundida adherida a una peña. Bonifacio rápidamente fue a dar cuenta del extraordinario hallazgo a su patrón, pero antes dejó un rosario como señal. El patrón corrió al lugar para comprobar lo dicho por su caporal y, al ver la plata, hizo un tajo en la peña e inició la explotación de este precioso metal.
Guamuchil

El topónimo de Guamúchil, nombre de la ciudad de mayor importancia en el municipio, deriva del Náhuatl; proviene de los vocablos cuahuitl, "árbol"; mochitl, especie de mezquite o huizache y que conjuntamente significa "lugar donde hay árboles de guamúchil".

El 8 de abril de 1915, Mocorito es erigido como municipio libre, quedando el actual municipio de Salvador Alvarado como parte de su territorio hasta el año de 1962, en que mediante decreto núm. 280 del 22 de febrero de ese año, es segregado de Mocorito para formar con el nombre de Salvador Alvarado el municipio número 17, el cual inició sus funciones administrativas el primero de enero de 1963. Limita el municipio de Salvador Alvarado al Norte con los municipios de Sinaloa y Guasave; al Sur con el municipio de Angostura; al Este con el municipio de Mocorito y al Oeste con el municipio de Angostura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario