Municipios
Sinaloa reciente de su separacion con el estado de Sonora, gracias a un documento, Sinaloa se dividio en 11 municipios pero ahora se cuenta con 18 municipios con los que se presentaran 2 en este blog: el municipio de Concordia y el municipio Cosala.
Concordia
La fundación de esta cabecera municipal data del año 1565 con el nombre de "San Sebastián", por el Capitán Francisco de Ibarra, llamado "el Fénix de los Conquistadores" quien venía de fundar Durango y Nombre de Dios, ya en su carácter de gobernador de la Nueva Vizcaya. El municipio de Concordia se crea por decreto publicado el 8 de Abril de 1915.

Colinda al norte con el municipio de Mazatlán y el estado de Durango; al este con el estado de Durango y el municipio de Rosario; al sur con el municipio de Rosario y al poniente con el municipio de Mazatlán.
Cosala

Cosalá, cabecera del municipio del mismo nombre, en el estado de Sinaloa. Según el ilustre filólogo e historiador sinaloense, Don Eustaquio Buelna, se traduce como "de hermosos alrededores".
En ruta contraria a la gran peregrinación azteca, llegaron los españoles acompañados de indígenas aliados, los que dan referencia que en agosto de 1531 encontraron un bello poblado llamado Quetzalla probablemente centro del Hueytlatonazgo, Sabaibo y mencionando poblaciones cercanas : Alayá, Napalá, Ipucha, etc. El cronista Pérez de Rivas consigna la noticia que tuvieron los españoles de existencia de minerales de plata y entraron a fundar los llamados reales de minas de la región.

El municipio de Cosalá, se ubica en el extremo suroriental de la porción media del estado de Sinaloa. Limita al norte con el municipio de Culiacán y el estado de Durango, al sur con los municipios de San Ignacio y Elota, al oriente con el estado de Durango y el municipio de San Ignacio y al poniente con los municipios de Culiacán y Elota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario