Municipios
Sinaloa reciente de su separacion con el estado de Sonora, gracias a un documento, Sinaloa se dividio en 11 municipios pero ahora se cuenta con 18 municipios con los que se presentaran 2 en este blog: el municipio de El Fuerte y el municipio de Guasave
Guasave

Guasave es un vocablo Cahita, su etimología proviene de guaza, "cerco, sementera, labor de tierra o milpa" y ave, "al lado o junto", el topónimo significa "lugar junto a las sementeras", o "sitio donde hay tierra de labor".
El 30 de noviembre de 1916, por decreto del entonces gobernador constitucional del estado, el general Ángel Flores, se elevó a la antigua directoria política de Guasave a la categoría de municipio libre.
Limita al Norte con los municipios de Ahome, El Fuerte y Sinaloa; al Este con los municipios de Salvador Alvarado y Angostura; al Sur y al Oeste con el Golfo de California y al Noroeste con el municipio de Ahome.
El Fuerte

Al amparo de la fortificación construida por Diego de Hurdaide surgió un grupo de colonos españoles, mestizos y mulatos denominado: Villa del Fuerte de Montesclaros, de donde tomó la ciudad cabecera su nombre (El Fuerte) y por extensión el nombre del municipio.Con la desaparición del estado de Occidente, El Fuerte se convierte en departamento y posteriormente en distrito para finalmente construir el municipio en 1917, cuya cabecera del mismo nombre tomaría el rango de ciudad a partir del 16 de abril de 1906.

Limita al norte con Sonora y el municipio de Choix; al sur con los municipios de Ahome, Guasave y Sinaloa; al poniente con Sonora y Ahome, y al oriente con los municipios de Choix y Sinaloa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario